Certificaciones ECOLÓGICAS

La agricultura ecológica representa un sector en gran desarrollo en Italia, en la Unión Europea y en el mundo en general. Cubre el uso de sustancias naturales, excluyendo el uso de productos químicos sintéticos. Al mismo tiempo, la agricultura ecológica prevé técnicas de cultivo que evitan la sobreexplotación de los recursos naturales, en particular el suelo, el agua y el aire. Para que una empresa agrícola sea considerada ecológica y, por lo tanto, pueda vender sus productos como ecológicos, debe operar de conformidad con las normas que rigen la producción ecológica y el uso de los medios técnicos permitidos, incluidos los productos fitosanitarios y los fertilizantes.  

ILSA tiene una amplia gama de abonos orgánicos y órgano-minerales, sólidos y líquidos, utilizados por las empresa agrícola que operan en el sector orgánico, en Italia y en el mundo. La empresa se somete regularmente a verificaciones por parte de organismos de certificación específicos acreditados que establecen la conformidad y la admisión de los medios técnicos ILSA en la agricultura ecológica. Los productos elegibles se caracterizan por el marcado “Agricultura Ecológica ILSA”.

Existen numerosas normas que regulan la agricultura ecológica en el mundo, pero tres en particular son las de referencia:
  • REGLAMENTO (CE) N. 834/2007 e 889/2008
  • NOP (National Organic Program) dell’USDA (United States Department of Agriculture)
  • JAS (Japanese Agricultural Standard for Organic Plants)
Italia ha incorporado y aplica la legislación comunitaria pertinente, es decir, el REGLAMENTO CE. A continuación se enumeran los organismos certificadores a los que se refiere ILSA, sometiéndose a los controles previstos en sus protocolos de admisión a la agricultura ecológica.

MEZZI TECNICI AIAB

Con el fin de aumentar la transparencia para el consumidor final, ILSA ha decidido adherirse voluntariamente a la etiqueta “Mezzi Tecnici (Medios Técnicos) AIAB”.
AIAB es la principal asociación italiana de agricultura ecológica. El cumplimiento de su norma para los medios técnicos (que incluye fertilizantes y productos fitosanitarios) representa una garantía de mayor seguridad para los consumidores y transparencia para los productores ecológicos.

Para los productos ILSA que han obtenido la marca Mezzi Tecnici AIAB, se ha certificado todo el proceso de producción preparado por la empresa, evitando la contaminación con otros elementos no elegibles. Se trata de un certificado de calidad que garantiza que los productos ILSA que llevan esta marca son compatibles con el medio ambiente y cumplen con los requisitos éticos, medioambientales y técnicos, además de la normativa vigente que solo indica las materias primas que pueden utilizarse para la producción de fertilizantes orgánicos, pero no especifica el tipo de proceso de producción elegible.

OKO GARANTIE BCS

Los fertilizantes ILSA permitidos en la agricultura ecológica, además de tener un gran mercado en Italia y Europa, también están ampliamente difundidos en otros países del mundo, especialmente en América del Sur para la producción orgánica de muchos cultivos, cuya cosecha está destinada a las mesas de los consumidores del viejo continente y los Estados Unidos. Dado que estos productos proceden de terceros países, es necesario que un organismo acreditado evalúe que su producción y, por lo tanto, también el uso de fertilizantes, cumplen con las normas internacionales de referencia sobre productos ecológicos. ILSA se ha encomendado a Kiwa BCS Öko-Garantie GmbH, con sede en Alemania, reconocida a nivel mundial como uno de los organismos que operan en el sector ecológico más importantes y fiables del mundo.

IMO CHILE

Para poder operar en mercados específicos, fue necesario que ILSA se asegurara de que sus productos también cumplieran con las regulaciones ecológicas nacionales. Por ejemplo, los productos de la empresa han estado presentes, durante varios años, en el registro de IMO CHILEde fertilizantes conformes con la legislación chilena. Esta lista es una guía para los productores ecológicos que certifican con IMO y les permite evaluar si un determinado medio técnico puede ser utilizado en la agricultura ecológica. Imo Chile (grupo Ecocert) es líder indiscutible en Chile entre los diversos organismos de certificación.

CONTROL UNION PERU'

CONTROL UNION PERÚ verifica que los productos ILSA, destinados a la producción orgánica en Perú, cumplan con el Reglamento peruano de referencia (RTPO – Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos – Subprogram: Organic Equivalence (Perú)). Control Union es una organización independiente con operaciones en más de 70 países que se dedica a la inspección y certificación.

FIBL

ILSA cuenta con la presencia de ILSAC-ON, su bioestimulante 100 % vegetal, y de ILVERDE, abono organomineral 100% vegetal y libres de OMG, en la lista FiBL de insumos que pueden ser utilizados en la agricultura ecológica en Alemania.  
FiBL es un Instituto de Investigación para la Agricultura Orgánica con sede en Austria, Alemania y Suiza. FiBL Alemania (FiBL Projekte GmbH) tiene como actividad, entre otras cosas, la tarea de fortalecer la agricultura ecológica mediante el desarrollo de enfoques para eliminar los obstáculos que actualmente impiden su desarrollo posterior, incluyendo permitir que tanto el productor como el organismo de inspección sepan si el producto orgánico contiene ingredientes prohibidos. Por esta razón, FiBL evalúa los productos teniendo en cuenta tanto los requisitos legales y los criterios científicos, como el respeto de los principios de la agricultura ecológica.