A medida que cambia la materia prima o el proceso utilizado, los efectos en las plantas también cambian.

Tomado de la pagina web https://www.ilsagroup.com/it/news/1237/idrolizzati-di-proteine-per-le-piante-sono-tutti-uguali.htm

En el mercado existen muchas formulaciones líquidas a base de aminoácidos que declaran efectos extraordinarios sobre la fisiología vegetal. 

Somos muy conscientes de la importancia de los aminoácidos para todas las funciones metabólicas principales de las plantas, pero esto no es suficiente para establecer la calidad y la eficacia real de un hidrolizado de proteínas aplicado al suelo, en fertirrigación o por vía foliar.

ILSA produce hidrolizados de proteína desde 1990 y se destaca por la efectividad de sus formulaciones, resultado de una combinación ganadora: materia prima de alta calidad y tecnología de producción única. 

Al cambiar solo uno de estos factores, se obtienen hidrolizados de proteínas con cualidades y efectos completamente diferentes. 

ILSA utiliza principalmente colágeno (pero también materias primas vegetales) fuente de aminoácidos de la más alta calidad y libre de contaminantes según la legislación sanitaria europea (Reglamento (CE) 142/2011) , tanto que también se utiliza en la cosmética y farmacéutico _

Aparte del altísimo contenido de nitrógeno orgánico y carbono orgánico (inalcanzable para otras materias primas),es el contenido y el perfil de los aminoácidos presentes lo que marca la diferencia: Prolina, hidroxiprolina, glicina, arginina, alanina, ácido glutámico y aspártico caracterizan a esta materia prima y, como era de esperar, son precisamente los que más necesitan las plantas para sus principales funciones metabólicas.

Pero esto no es suficiente. También se necesita un proceso efectivo para que estos elementos estén verdaderamente disponibles para las plantas. 

Los procesos de extracción demasiado agresivos desnaturalizan parte de los aminoácidos presentes y pueden aumentar considerablemente la salinidad del producto final, solo por mencionar algunos problemas. 

Para la producción de sus hidrolizados proteicos líquidos, ILSA utiliza un proceso único y altamente innovador . 

Es el proceso FCEH® de hidrólisis enzimática , a partir del cual se obtiene Gelamin® ( gelatina fluida hidrolizada para uso agrícola) , una matriz líquida con más del 55% de aminoácidos, presentes en forma libre o en oligopéptidos de bajo peso molecular .

Sin disolventes químicos, por tanto, un proceso «suave» y respetuoso con el medio ambiente, que opera a baja temperatura, pH neutro y con enzimas estereoespecíficas, condiciones que preservan la integridad de los aminoácidos y oligopéptidos que se aplican posteriormente a las plantas. .

Proceso FCEH (Hidrolisis Enzimática completamente controlada) mediante el cual ILSA produce su matriz GELAMIN

Las ventajas de los hidrolizados de proteínas ILSA

Las ventajas que se obtienen de la hidrólisis enzimática del colágeno se encuentran en Gelamin ®  que posee características únicas frente a otros hidrolizados líquidos a base de aminoácidos del mercado, reconocidas por los propios competidores:

  • Altos contenidos en nitrógeno orgánico (9%), carbono orgánico (24,5%) y aminoácidos (>55%) . Además, en la formulación en microgránulos hidrosolubles, el contenido de nitrógeno orgánico puede alcanzar el 16% y el de aminoácidos superar el 95%.
  • Perfil de aminoácidos muy equilibrado, con presencia predominante de prolina, hidroxiprolina, glicina, ácido glutámico, pero también con buenos niveles de alanina, arginina, ácido aspártico y serina. No en vano, todos los aminoácidos más importantes para el metabolismo de las plantas y la tolerancia al estrés .
Perfil de Aminoacidos de la matriz GELAMIN
  • Muy bajo peso molecular de las fracciones proteicas: Gelamin ® contiene aminoácidos libres y oligopéptidos que no superan el peso molecular de 2600 Dalton, factor que favorece una rápida y eficiente absorción tanto en hojas como en raíces . 
  • Además, alrededor del 22 % de las fracciones proteicas están compuestas por aminoácidos libres y oligopéptidos con un peso inferior a 600 daltons (por lo tanto, compuestos por muy pocos aminoácidos) que, cuando se aplican a las plantas, tienen el mismo efecto inmediato que los aminoácidos libres. . 
  • Esto significa que Gelamin ® tiene un potencial «bioestimulante» muy alto .
  • Aminoácidos libres presentes en forma «Levogira», aquellos realmente reconocidos y utilizados por las plantas para tener un efecto bioestimulante . 
  • Sólo la hidrólisis enzimática garantiza la permanencia de los aminoácidos en esta forma frente a otro tipo de hidrólisis o procesos de extracción que cambian, en más de un 50%, la forma de los aminoácidos a «Dextrogira», que las plantas no utilizan.
  • Esto quiere decir que un producto también puede tener un alto contenido de aminoácidos libres pero si estos no se obtienen por hidrólisis enzimática, más de la mitad no son aprovechados por las plantas.
  • También debe aclararse que la hidrólisis enzimática no conduce a la formación de un contenido muy alto de aminoácidos libres (> 15%), por lo que una formulación con más del 20% de aminoácidos libres se obtiene ciertamente con una hidrólisis química muy fuerte o ha agregado aminoácidos sintetizados en el laboratorio, también al menos la mitad diestros y, a menudo, consta de algunos tipos (generalmente lisina y cisteína).
  • Muy baja salinidad (0,7-0,9 dS/m), pH subácido (5-5,5), alta estabilidad y homogeneidad que permiten la miscibilidad con cualquier formulación (incluido pesticida) y aumentan su eficacia de aplicación, gracias al poder complejante de los amino ácidos. 
  • Otros hidrolizados de proteínas a menudo tienen limitaciones de mezcla, debido a la alta salinidad, la presencia de sodio, cloro o alto pH.
  • Muy bajo contenido en sodio y cloruros , cuya suma no supera el 2%, frente a otros productos a base de aminoácidos del mercado en los que puede llegar incluso al 10%.
  • Características absolutamente “naturales”, sancionadas por la exención de REACH (Reg. CE 1907/2006), que hacen que Gelamin ® sea fácilmente admitido incluso en agricultura ecológica . 
  • Este reglamento aclara que un producto natural, obtenido con un proceso natural (como la hidrólisis enzimática) no puede contener más de la mitad del total de aminoácidos en forma libre (por ejemplo, si el total de aminoácidos es del 40%, los libres no pueden ser igual o superior al 20%) y, además, un solo aminoácido no puede representar más de la mitad de todos los aminoácidos presentes (en caso contrario, se trata de un aminoácido sintético, añadido al producto).

La posibilidad de variar el «grado de hidrólisis», es decir, la medida de los cortes de proteína realizados por las enzimas, permite finalmente crear diferentes formulaciones aumentando el porcentaje de aminoácidos libres. ILSADRIP FORTE , ILSAMIN N90 , ETIXAMIN DF , SPLINTER NEW son solo algunos ejemplos de productos 100% Gelamin® , una matriz presente en diferentes porcentajes en muchos otros hidrolizados de proteínas de la gama ILSA, junto con fósforo, potasio y microelementos.

¿Cómo elegir entre la amplia oferta del mercado?

Leer la etiqueta del producto es la primera regla fundamental pero muchas veces no es suficiente. Muchas formulaciones en el mercado declaran procesos de hidrólisis enzimática o la presencia de aminoácidos libres «Levogiros» pero muchas veces el contenido demasiado alto de estos últimos, la salinidad, el pH, el contenido de sodio y cloruro ya pueden revelar otros procesos para la obtención de estos productos y por lo tanto la calidad más baja.

Además, la posibilidad de realizar un análisis completo y evaluar el perfil de los aminoácidos presentes sería óptima pero, como sabemos, no siempre al alcance del productor individual que, sin embargo, tiene a su disposición una herramienta muy eficaz, a saber la evaluación de estos productos en el campo. Por cierto, Las ventajas de un hidrolizado proteico de calidad se manifiestan sobre todo en las plantas, que siempre consiguen un rendimiento superior, en cuanto a rendimiento y calidad , frente a la aplicación de otras formulaciones aparentemente similares. Para saber más y descubrir todas las pruebas realizadas con las formulaciones a base de Gelamin® , visite el sitio web de ILSA COLOMBIA

Comments are closed.